1. ¿Qué es un producto?
Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color...) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio...) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades. Por tanto, en marketing un producto no existe hasta que no responda a una necesidad, a un deseo.
2. ¿Qué es un servicio?
Un servicio es un bien no material (intangible), que suele cumplir con características como la inseparabilidad (la producción y el consumo son simultáneos), la perecibilidad (no se puede almacenar) y la heterogeneidad (dos servicios nunca pueden ser idénticos).
3. ¿Qué es un cliente?
Es una persona física o jurídica que recibe un servicio o adquiere un bien a cambio de un dinero u otro tipo de retribución. En toda transacción comercial se dan dos partes: la del vendedor, o proveedor del servicio o bien, y las del comprador.
4. ¿Qué es el precio?
El precio es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo. Suele ser una cantidad monetaria.
Para que se produzca una transacción el precio tiene que ser aceptado por los compradores y vendedores. Por ello, el precio es un indicador del equilibrio entre consumidores y ahorradores cuando compran y venden bienes o servicios.
5. ¿Qué es el punto de venta?
Punto de venta se refiere al momento en que un titular de tarjeta y un comerciante completan una transacción. Esto está presente tanto en las compras en línea como en las transacciones realizadas en forma tradicional.
El punto de venta (o POS) en las industrias minoristas utiliza una combinación de software y hardware.. Esto puede incluir una caja registradora manual o electrónica, escáneres, balanzas, terminales de pantalla táctil y una amplia variedad de otros bits y bobs.
6. ¿Qué es la estrategia de ventas?
La estrategia de ventas es uno de los pilares más importantes en cualquier empresa para poder conseguir unos buenos resultados económicos y para crecer.
Esto es, en la estrategia de ventas se definen las acciones que contribuirán al crecimiento de la empresa para que ésta alcance la rentabilidad esperada.
En el desarrollo de este tipo de estrategias se deben incluir:
• Canales de venta.
• Objetivos de cada canal.
• Medios por los que se va a conseguir cada objetivo.
• Presupuesto destinado a cada canal y cada acción de venta.
• Tiempo dedicado al desarrollo de cada acción.
• Tipo de acciones a realizar, frecuencia y orden en el tiempo.
• Herramientas de análisis y corrección.
7. ¿Qué es una empresa?
Una empresa comprende una organización o institución, creada y formada por una persona o conjunto de personas, que se dedica a una actividad económica concreta para conseguir unos objetivos que luego se conviertan en beneficios. Además, para definir qué es una empresa es preciso hacer mención de los productos, bienes y servicios que esta ofrece a sus clientes y por los cuáles se lucra.
Estás se clasifican según la actividad o el mercado al que se dirigen , según su tamaño, según su creación o su forma jurídica y por último, según su ámbito de actuación:
• Según su actividad o mercado: sector primario, sector secundario, sector terciario, sector cuaternario (agricultura, ganadería, industria y servicios)
Según su tamaño: empresas grandes, empresas pequeñas y medianas (PYMES)
Según su creación o forma jurídica: sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad individual o cooperativas
Según el ámbito de actuación: empresas locales, empresas nacionales, empresas multinacionales o empresas transaccionales.
8. ¿Qué es el marketing?
El marketing es un conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades y deseos de los mercados meta a cambio de una utilidad o beneficio para las empresas u organizaciones que la ponen en práctica; razón por la cual, nadie duda de que el marketing es indispensable para lograr el éxito en los mercados actuales.
Por ese motivo, resulta indispensable que todas las personas que son parte (directa o indirectamente) del área comercial de una empresa u organización, conozcan a profundidad cuál es la definición de marketing.
No hay comentarios:
Publicar un comentario